A LA LEY DE SOBREENDEUDAMIENTO Y LAS PERSONAS MAYORES HIPERVULNERABLES:

LA FORMA DE REEDUCAR A LA SOCIEDAD DEL HIPERCONSUMISMO Y COMBATIR LA EXCLUSIÓN DEL CONSUMIDOR MAYOR SOBREENDEUDADO

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.46560/meritum.v18i1.9035

Resumen

El crecimiento de la publicidad dirigida a las personas mayores frente al aumento significativo de esta población en Brasil, la debilidad fisiológica debida al avance de la edad, la reducida educación financiera, la excesiva hipervulnerabilidad técnica en relación con las nuevas tecnologías, exige que el Estado intervenga en las reglas del mercado de consumo para que no se produzcan daños a estos usuarios considerados hipervulnerables. La Ley de Sobreendeudamiento (Ley nº 14.181/2021) modificó el CDC y el Estatuto de la Tercera Edad, con el objetivo de regular la prevención y el tratamiento de las deudas de los consumidores, evitando así la exclusión social y preservando el mínimo existencial, centrándose en la oferta de crédito responsable y la educación financiera de los consumidores. El objetivo de esta investigación, por lo tanto, es investigar las innovaciones legislativas de la Ley 14.181/2021 (Ley de Superendeudamiento) con un enfoque en los consumidores mayores hipervulnerables. Ante esto, el presente trabajo pretende responder a la siguiente pregunta de partida: ¿cómo y en qué medida se puede aplicar la Ley 14.181/2021 (Ley de Superendeudamiento) para combatir el sobreendeudamiento y evitar la exclusión de los consumidores mayores hipervulnerables? La metodología utilizada será deductiva, partiendo de lo general a lo específico, a través de la investigación cualitativa, exploratoria y bibliográfica de la doctrina del área del Derecho del Consumo, así como de artículos específicos sobre los temas: consumidores mayores, hipervulnerables, relación de consumo y sobreendeudamiento. El presente trabajo llegó a la conclusión de que la Ley de Sobreendeudamiento ha materializado cambios necesarios desde hace mucho tiempo para la implementación de la prevención y el tratamiento del sobreendeudamiento de los consumidores brasileños, especialmente de los ancianos hipervulnerables.

Biografía del autor/a

Luciana de Carvalho Tajra, Centro Universitário 7 de Setembro / CAPES

Abogado. Estudiante de Máster en Derecho en el Centro Universitario 7 de Setembro. Compañeros de CAPES. Especialista en Derecho Público por la Universidad Federal de Ceará. Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho 7 de septiembre.

Fábio Campelo Conrado de Holanda, Centro Universitário 7 de Setembro

Doutor em Ciência Política pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul - UFRGS; Mestre em Direito pela Universidade Federal do Ceará - UFC; Especialista em Direito Civil pela Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais - PUC/MG; Pós-graduando em Metodologias Ativas para a Educação pela PUC-MG; e Graduado em Direito pela UFC.

Publicado

29/05/24

Número

Sección

Articulo (s)